| Programa general, fitxa d'activitat
|
|
|  |
| 
|
  |
Dimecres 7 de setembre de 2016 13:00 a 13:30 |
   |
Simposi |
Comprensión de pronombres débiles en tiempo real en niños con TEL Exposa: Mª José Buj Pereda, Universitat Oberta de Catalunya

Autors: María José Buj, Spiros Christou, Javi Rodríguez-Ferreiro, Roser Colomé, Nadia Ahufinger, Mònica Sanz-Torrent, Llorenç Andreu


Diversos estudios han demostrado que los niños con TEL presentan dificultades en la producción de las palabras función en general y en los pronombres débiles en particular lo que interfiere en su competencia gramatical y la narrativa (Bortolini, Caselli, Deevy, & Leonard, 2002; Paradis, Crago, & Genesee 2005; Tsimpli & Stavrakaki, 1999). El objeto de este estudio es evaluar la comprensión de pronombres débiles en tiempo real en niños con TEL y analizar las diferencias de comprensión entre pronombres con función objeto directo e indirecto y qué papel juega el género y/o el número en la comprensión pronominal en castellano. El estudio contó con una muestra formada por tres grupos de niños y un grupo de adultos bilingües catalán-castellano: 25 niños con TEL (4-12 años), 25 niños controles de edad y, 25 niños controles nivel lingüístico y un grupo de 25 adultos. Se utilizó un aparato de registro de movimientos oculares (eye tracker) para analizar la comprensión de pronombres en tiempo real en contexto oracional. Se realizaron 2 experimentos que consistían en la comprensión de una oración con pronombres de objeto directo (“La niña la/s come… la/s manzana/s”) o indirecto (“El niño le/s da un caramelo… a la/s niña/s”). Los participantes escuchaban estas frases al mismo tiempo que se les mostraban cuatro objetos en la pantalla del ordenador y tenían que anticipar visualmente el referente visual correcto. Los niños con TEL resolvieron la tarea de asignación del pronombre de manera similar que los grupos de niños control aunque se observaron algunas diferencias en función del rango de edad, del tipo de complemento y morfología pronominal (género/número). El grupo adulto difirió significativamente del grupo con TEL en la proporción de miradas al pronombre y en el tiempo de procesamiento.
Simposi: Procesamiento del lenguaje en niños con TEL: evidencias a través de los movimientos oculares Lloc: Aula A-14
|